· La Unió Empresarial, juntamente con 16 municipios y diferentes asociaciones, acompañarán la transformación digital de las empresas y la formación de las personas en las tecnologías digitales
Dieciséis municipios del Vallès Oriental y el Consejo Comarcal impulsan conjuntamente lo proyecte «Trabajo, talento y Tecnología en la cadena de valor de la alimentación del Vallès Oriental». El objetivo del proyecto es acompañar la transformación digital de las empresas y la formación de las personas en las tecnologías digitales necesarias para implementar procesos de mejora en el tejido empresarial. El proyecto prevé realizar acciones de formación a las personas que están trabajando en las empresas de este sector, así como a las personas desocupadas en investigación de trabajo, una vez diagnosticadas las necesidades de las empresas e identificadas las oportunidades de mejora.
Implicación de la UEI
La Unió Empresarial se implicará de pleno en lo programa «Trabajo, Talento y tecnología», que dispone de un presupuesto total de 513.759,04€ y está financiado por la Diputación de Barcelona. Además, este proyecto cuenta con el apoyo otras organizaciones empresariales y sindicales que forman parte de la Taula Vallès Oriental Avança. El proyecto se ejecutará durante los años 2021 y 2022 a través de varias líneas de actuación entre las cuales destaca la necesidad de establecer alianzas con los agentes del territorio.
En este sentido, la UEI participará de la mano del proyecto innovador CERVA 4.0 (Centro Experimental de Realidad Virtual y Aumentada). Con la inclusión del CERVA se facilitará a las empresas las herramientas necesarias para implementar la inteligencia artificial y la realidad virtual y aumentada a los procesos de producción. Así mismo, también se prevé colaborar realizando las diagnosis y acompañamientos a las empresas.
Municipios participantes
Por último, los 16 municipios participantes son: Bigues i Riells, Canovelles, Figaró-Montmany, les Franqueses del Vallès, la Garriga, Granollers, Liza de Vall, Martorelles, Montmeló, Montornès del Vallès, Parets del Vallès, Sant Fost de Campsentelles, Santa Eulàlia de Ronçana, Santa Maria de Martorelles, Vallromanes y Vilanova del Vallès y está coordinado por el Consejo Comarcal y Granollers Mercado.