En el evento, la vallesana Jana Arimany, CEO y fundadora de Capaz y Válida, explica la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa
El pasado viernes 29 de noviembre, la Unión Empresarial (UEI) y LYNE Group, la comunidad de jóvenes inconformistas de la UEI, celebraron la primera noche solidaria que acogió a un centenar de asistentes y recaudó cerca de 4.000€. El evento, que se llevó a cabo en formato afterwork, contó con la participación de la asociación Capaz y Válida, formada por la vallesana y lyner Jana Arimany, una organización sin ánimo de lucro que les une la voluntad de crear una sociedad abierta e inclusiva, que abarque la diversidad y la perciba como fuente de riqueza.
El afterwork empezó con la ponencia de Arimany, un testimonio inspirador de una persona que, tras un accidente, transformó su vida y aprendió a adaptarse a una nueva realidad. Explicó cómo la gestión emocional y la capacidad de adaptación son fundamentales tanto en el ámbito personal como en el profesional. Además, finalizó la ponencia destacando la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), porque como comentó Jana: «creo que estaremos de acuerdo en que el mundo es mejor si cabemos todos».
Después de la ponencia, los colaboradores del evento, Etalentum, Lotify, Waitser, De la Mur Line, Raventós Basagoiti, Can Tomàs, Graficplay y la UEI, subieron al escenario para recibir un cheque simbólico que reconocía su contribución económica. Seguidamente, comenzó la cena que se combinó con una dinámica sesión de networking.
El afterwork continuó con un concurso de triples en silla de ruedas, patrocinado por la empresa Etalentum, y finalizó con un bingo musical, donde los ganadores de ambas actividades pudieron obtener un lote de productos de Lotify, Raventós Basagoiti o De la Mur Line.
La primera noche solidaria organizada por la UEI y LYNE Group fue un éxito de participación y donde toda la recaudación del evento ha ido destinada a la Asociación Capaz y Válida, por su proyecto UFUNDI CENTRE, la construcción de un centro vocacional que nace con la voluntad de dar herramientas a las personas con discapacidad ya sus cuidadores de la comunidad de Bungoma, Kenia, para desarrollarse profesionalmente.